ranking de marcas sector asegurador

13.05.2020

Las marcas de seguros
podrían perder un 20% de su valor por la pandemia


El impacto del Covid-19 en el sector de los seguros se dejará sentir también en el valor de sus marcas.
Según Brand Finance, las marcas de las aseguradoras podrían perder hasta un
20% del valor, lo que equivaldría a pérdida de 100.000 millones de dólares.La consultora publica su ranking de las 100 marcas de seguros más valiosas a
nivel global en 2020. En lo más alto del mismo, la china Ping An. Su nombre
tiene un valor de 60.600 millones.Las marcas chinas dominan las 10 primeras posiciones, con cinco firmas en
este 'Top 10. En la lista, dos firmas europeas: Allianz (en el segundo puesto
del ranking global, con un valor de 27.840 millones) y AXA (quinto puesto
global, valorándose su imagen en 16.193 millones).


MAPFRE, la séptima marca de seguros más fuerte del mundo


Dos grupos españoles
figuran en el ranking de las 100 marcas de seguros más valiosas: MAPFRE queda
en el puesto 38 de la lista y Grupo Catalana Occidente, en el puesto 94. De
la primera, con un incremento del 14% del valor de su marca en el último año,
la consultora destaca la solidez de la marca y reconoce la situación de
solvencia y liquidez con la que cuenta para hacer frente a la crisis
actual.Además, el grupo que preside Antonio Huertas se ha convertido en la séptima
marca de seguros más fuerte del mundo, tras escalar 10 posiciones en el
último año.


Las marcas de seguros continúan con su "modesta"
reputación


"Relativamente pocos   consumidores ven a las marcas de seguros con calidez y afecto y, en conjunto,   la reputación en este sector sigue siendo modesta, es decir, no disgusta   exactamente, pero raramente se la califica de amada", indica Brand Finance en   su informe sobre la industria aseguradora.Esto se traduce en que los seguros son una categoría con la que muchos   consumidores preferirían interactuar lo menos posible. No obstante las   compañías se esfuerzan ante el desafío de impulsar sus marcas para evitar la   competencia e impedir que los consumidores les traten como una categoría de   productos básicos en la que una aplicación de comparación de precios impulsa
la elección.De los diez sectores analizados por la firma, el de seguros queda en el
séptimo puesto en cuanto a reputación. "Las marcas de seguros generalmente
tienen dificultades para desarrollar estrechos lazos emocionales con los
consumidores y esto se refleja en las bajas puntuaciones de
"cercanía". Una fuerte reputación en la calidad del servicio podría
superar esto. Tal vez, el enfoque ha estado en asegurar transacciones sin
problemas más que en la creación de marcas", indica el trabajo.

© 2018 El blog de Xavi Torrens : entre dos mundos Vinos & Cavas + Sector Seguros.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar