QRT 3T2018 : CSO del sector asegurador
Las aseguradoras
elevan al 237% su ratio de solvencia
Bajo el Pilar III de transparencia de normativa Solvencia II, trimestralmente el Sector Asegurador debe reportar al supervisor DGS, la QRT.
Es publico ya el Resultado global del Sector Asegurador , en cuanto a los resultados reporatados de la QRT a cierre del tercer trimestre del 2018.
Estos resultados a portan un ratio de solvencia (fondos propios admisibles sobre el capital de solvencia obligatorio) del 237%. Las compañías mejoran este ratio en dos puntos, en comparación al 235% del segundo trimestre de 2018.
Este ratio de solvencia se traduce en un superávit de prácticamente 23.350 millones de euros respecto al nivel legalmente exigido.
Por tipo de entidad, las mutualidades de previsión social presentaban a 30 de septiembre un ratio de solvencia del 230%. En las mutuas, este porcentaje era del 331%, por el 215% de las reaseguradoras. Finalmente, las sociedades anónimas cuentan con un margen del 228% de sus fondos propios para cubrir sus exigencias de capital.
Este tipo de entidad es el que acumula la mayor parte del exceso de capital del
sector, con 18.495 millones.
Previsora General MPS sigue proporcionando unos niveles de Solvencia superiores a la media del Sector, apostando dentro de su Plan Estratégico, por el compromiso de aseguramiento de su Solvencia, ante la hipotética prioridad de Crecimiento de negocio (no crecer por crecer), proporcionando así un colchón de seguridad a sus Mutualistas, aportando una política de reversión de sus fondos propios hacia los Mutualistas, proporcionando no únicamente mejora en el servicio ofrecido, si no que devolviendo estos recursos ampliados vía garantías complementarias gratuitas o bien Subvencionadas en gran medida.